Telf: 607 080 892 / 656 888 711 C/ Blas Infante 14, Úbeda, Jaén

Facebook
Pinturas decó
  • Inicio
  • Tecnicas
  • Trabajos Realizados
  • Blog
  • Contacto
  • Inicio
  • Tecnicas
  • Trabajos Realizados
  • Blog
  • Contacto

Tecnicas

HomeTecnicas

Pintura

La pintura es un producto fluido que, aplicado sobre una superficie en capas relativamente delgadas, se transforma al cabo del tiempo en una película sólida que se adhiere a dicha superficie, de tal forma que recubre, protege y decora el elemento sobre el que se ha aplicado.. Las más comunes son las siguientes:

Temple

Es el tipo de pintura más utilizado para paredes interiores. Es una pintura permeable, porosa, de aspecto mate. No se puede lavar, ni colocar en zonas expuestas a la lluvia ni condensaciones de agua.

Pintura plástica

Es una pintura de la cual se pueden limpiar las manchas que pueda recibir. Se usa en ambientes, comedores, dormitorios, etc. No conviene usarla en ambientes donde se produce vapor, como baños o cocinas, pues debido a que genera una capa impermeable no permite el pasaje de los vapores, por esa razón es común que se formen ampollas en su superficie. En éstos recintos conviene usar pinturas de diferente composición y más permeables que permitan el pasaje de los gases. Se aplica principalmente sobre revoques de yeso o cemento y derivados. Para aplicarlo sobre otros materiales como metal o madera, es necesaria un tratamiento especial llamado imprimación, aunque la durabilidad no es buena, y para los acabados, tiene cierta tendencia a dejar las marcas de la herramienta usada para su aplicación. Para estos sustratos hay pinturas específicas que se conocen como esmalte sintético. También se le conoce como «pintura de emulsión» o «pintura de caucho» (principalmente en Venezuela). Otra característica que la distingue es el hecho de ser soluble en agua, por lo cual no precisa solventes sintéticos como el thinner.

Esmalte graso

Se utiliza tanto para el interior como para el exterior, y tanto para paredes y techos como para muebles, puertas, ventanas, metales, etc. Ofrece resistencia al agua, pierde brillo si está expuesto al sol, es fácilmente lavable, buena resistencia al frote, secado lento, especialmente a bajas temperaturas, y buena extensibilidad.

Esmalte sintético

Este es el tipo de pintura que mejor conserva el brillo, incluso a la intemperie. El acabado es liso, con aspecto mate, satinado o brillante. Se utiliza mucho para proteger superficies de metal y de madera, tanto en el exterior como interior.

Pintura al cemento

Es de aspecto mate y relativamente resistente al desgaste y a la erosión provocados por la lluvia, viento, etc. Se utiliza en el exterior, en superficies que deben ser rugosas para que se adhiera sin problemas. Se compran en polvo y se mezclan con agua, es importante aplicarlo justo después de mezclarlo con agua, ya que se endurecen rápidamente. Este tipo de pinturas cementicias ha sido superado ampliamente desde hace unos años por pinturas específicas para exteriores, entre las que podemos encontrar las pinturas de piso. Éstas, más modernas, presentan mucho mayor resistencia a los agentes atmosféricos y su acabado es muy superior que las cementicias.

Pintura a la cal

La gran ventaja de esta pintura, además de su bajo coste, es que debido a su alcalinidad tiende a destruir la materia orgánica, por lo tanto es útil para pintar habitaciones de casas abandonadas o que no se han usado por tiempo donde existe la presencia de insectos. Es antiséptica. No es adecuada para el exterior, pues, el agua de lluvia tiende a eliminarla aunque se le agreguen aditivos comúnmente llamados fijadores. El proceso de carbonatación, es decir de formación de la capa sólida, se da exclusivamente en presencia del dióxido de carbono del aire.

Lacado

La superficie queda totalmente lisa y brillante. Es un tipo de pintura muy popular, sobre todo para pintar muebles, puertas, etc. Hay que saber utilizar bien esta técnica, ya que se dan varias capas de productos distintos y pueden surgir problemas de adherencia entre ellas, si no se aplican correctamente. A diferencia de los barnices, se usan para interiores.

Pinturas decorativas

Para lograr un aspecto diferente, existen pinturas especiales que imitan el mármol o el estuco, o que semejan acabados antiguos, rústicos o multicolor.

Papel pintado

El papel pintado, también conocido como empapelado, papel mural o papel de colgadura, es un tipo de papel que se utiliza en decoración de interiores y se coloca sobre las paredes de una habitación cubriéndolas total o parcialmente. Se pueden distinguir distintos tipos de papel pintado, que se utilizarán en función de las características de la habitación que se quiera decorar.

Papel pintado gofrado

Consta de una sola capa de papel y se coloca en la pared con la ayuda de cola.

Papel vinílico

Tiene una capa de plástico cubriendo el papel que le protege de la humedad y hace que pueda limpiarse fácilmente con un trapo húmedo. Este tipo de papel es muy recomendable para lugares expuestos a la humedad, como cocinas y baños. También es muy útil para los cuartos de niños por la comodidad de poder limpiarlos fácilmente.

Papel vinilizado

Son papeles con una capa de barniz que los protege, pudiendo lavarse, pero no tan fácilmente como los vinílicos.

Papel texturado

Se utiliza para dar una textura a la pared antes de pintarlo. Es muy útil para tapar imperfecciones de la superficie

Papel con base textil

Es un papel muy decorativo pero menos práctico que los anteriores, ya que son difíciles de limpiar y para colocarlos hace falta un pegamento especial.

Papel autoadhesivo

Este es el más cómodo de colocar, ya que lleva el pegamento incluido en el papel, evitándose así la parte más complicada del proceso.

vinilo_pared

Vinilo

Un vinilo decorativo, es una película adhesiva que posee formas previamente cortadas destinadas a ser adheridas en superficies lisas o de escasa rugosidad, con el propósito de crear ambientes en la decoración de interiores sea de hogares, despachos o locales comerciales.

Fractalis

El Fractalis, también conocido como empapelado, papel mural o papel de colgadura, es un tipo de papel que se utiliza en decoración de interiores y se coloca sobre las paredes de una habitación cubriéndolas total o parcialmente. Se pueden distinguir distintos tipos de papel pintado, que se utilizarán en función de las características de la habitación que se quiera decorar.

Papel pintado gofrado

Consta de una sola capa de papel y se coloca en la pared con la ayuda de cola.

Papel vinílico

Tiene una capa de plástico cubriendo el papel que le protege de la humedad y hace que pueda limpiarse fácilmente con un trapo húmedo. Este tipo de papel es muy recomendable para lugares expuestos a la humedad, como cocinas y baños. También es muy útil para los cuartos de niños por la comodidad de poder limpiarlos fácilmente.

Papel vinilizado

Son papeles con una capa de barniz que los protege, pudiendo lavarse, pero no tan fácilmente como los vinílicos.

Papel texturado

Se utiliza para dar una textura a la pared antes de pintarlo. Es muy útil para tapar imperfecciones de la superficie

Papel con base textil

Es un papel muy decorativo pero menos práctico que los anteriores, ya que son difíciles de limpiar y para colocarlos hace falta un pegamento especial.

Papel autoadhesivo

Este es el más cómodo de colocar, ya que lleva el pegamento incluido en el papel, evitándose así la parte más complicada del proceso.

Pan de Plata

El Pan de Plata, también conocido como empapelado, papel mural o papel de colgadura, es un tipo de papel que se utiliza en decoración de interiores y se coloca sobre las paredes de una habitación cubriéndolas total o parcialmente. Se pueden distinguir distintos tipos de papel pintado, que se utilizarán en función de las características de la habitación que se quiera decorar.

Papel pintado gofrado

Consta de una sola capa de papel y se coloca en la pared con la ayuda de cola.

Papel vinílico

Tiene una capa de plástico cubriendo el papel que le protege de la humedad y hace que pueda limpiarse fácilmente con un trapo húmedo. Este tipo de papel es muy recomendable para lugares expuestos a la humedad, como cocinas y baños. También es muy útil para los cuartos de niños por la comodidad de poder limpiarlos fácilmente.

Papel vinilizado

Son papeles con una capa de barniz que los protege, pudiendo lavarse, pero no tan fácilmente como los vinílicos.

Papel texturado

Se utiliza para dar una textura a la pared antes de pintarlo. Es muy útil para tapar imperfecciones de la superficie

Papel con base textil

Es un papel muy decorativo pero menos práctico que los anteriores, ya que son difíciles de limpiar y para colocarlos hace falta un pegamento especial.

Papel autoadhesivo

Este es el más cómodo de colocar, ya que lleva el pegamento incluido en el papel, evitándose así la parte más complicada del proceso.

Efecto seda

El Efecto seda, también conocido como empapelado, papel mural o papel de colgadura, es un tipo de papel que se utiliza en decoración de interiores y se coloca sobre las paredes de una habitación cubriéndolas total o parcialmente. Se pueden distinguir distintos tipos de papel pintado, que se utilizarán en función de las características de la habitación que se quiera decorar.

Papel pintado gofrado

Consta de una sola capa de papel y se coloca en la pared con la ayuda de cola.

Papel vinílico

Tiene una capa de plástico cubriendo el papel que le protege de la humedad y hace que pueda limpiarse fácilmente con un trapo húmedo. Este tipo de papel es muy recomendable para lugares expuestos a la humedad, como cocinas y baños. También es muy útil para los cuartos de niños por la comodidad de poder limpiarlos fácilmente.

Papel vinilizado

Son papeles con una capa de barniz que los protege, pudiendo lavarse, pero no tan fácilmente como los vinílicos.

Papel texturado

Se utiliza para dar una textura a la pared antes de pintarlo. Es muy útil para tapar imperfecciones de la superficie

Papel con base textil

Es un papel muy decorativo pero menos práctico que los anteriores, ya que son difíciles de limpiar y para colocarlos hace falta un pegamento especial.

Papel autoadhesivo

Este es el más cómodo de colocar, ya que lleva el pegamento incluido en el papel, evitándose así la parte más complicada del proceso.

Corcho proyectado

El Corcho proyectado, también conocido como empapelado, papel mural o papel de colgadura, es un tipo de papel que se utiliza en decoración de interiores y se coloca sobre las paredes de una habitación cubriéndolas total o parcialmente. Se pueden distinguir distintos tipos de papel pintado, que se utilizarán en función de las características de la habitación que se quiera decorar.

Papel pintado gofrado

Consta de una sola capa de papel y se coloca en la pared con la ayuda de cola.

Papel vinílico

Tiene una capa de plástico cubriendo el papel que le protege de la humedad y hace que pueda limpiarse fácilmente con un trapo húmedo. Este tipo de papel es muy recomendable para lugares expuestos a la humedad, como cocinas y baños. También es muy útil para los cuartos de niños por la comodidad de poder limpiarlos fácilmente.

Papel vinilizado

Son papeles con una capa de barniz que los protege, pudiendo lavarse, pero no tan fácilmente como los vinílicos.

Papel texturado

Se utiliza para dar una textura a la pared antes de pintarlo. Es muy útil para tapar imperfecciones de la superficie

Papel con base textil

Es un papel muy decorativo pero menos práctico que los anteriores, ya que son difíciles de limpiar y para colocarlos hace falta un pegamento especial.

Papel autoadhesivo

Este es el más cómodo de colocar, ya que lleva el pegamento incluido en el papel, evitándose así la parte más complicada del proceso.

Metalizado

El Metalizado, también conocido como empapelado, papel mural o papel de colgadura, es un tipo de papel que se utiliza en decoración de interiores y se coloca sobre las paredes de una habitación cubriéndolas total o parcialmente. Se pueden distinguir distintos tipos de papel pintado, que se utilizarán en función de las características de la habitación que se quiera decorar.

Papel pintado gofrado

Consta de una sola capa de papel y se coloca en la pared con la ayuda de cola.

Papel vinílico

Tiene una capa de plástico cubriendo el papel que le protege de la humedad y hace que pueda limpiarse fácilmente con un trapo húmedo. Este tipo de papel es muy recomendable para lugares expuestos a la humedad, como cocinas y baños. También es muy útil para los cuartos de niños por la comodidad de poder limpiarlos fácilmente.

Papel vinilizado

Son papeles con una capa de barniz que los protege, pudiendo lavarse, pero no tan fácilmente como los vinílicos.

Papel texturado

Se utiliza para dar una textura a la pared antes de pintarlo. Es muy útil para tapar imperfecciones de la superficie

Papel con base textil

Es un papel muy decorativo pero menos práctico que los anteriores, ya que son difíciles de limpiar y para colocarlos hace falta un pegamento especial.

Papel autoadhesivo

Este es el más cómodo de colocar, ya que lleva el pegamento incluido en el papel, evitándose así la parte más complicada del proceso.

Contacto

  • Calle Blas Infante 14, Úbeda, Jaén
  • 607 080 892 | 656 888 711
  • pinturasdeco.es
  • Facebook

Categorías

Cabeceros escaleras Madera Papel pintado Restauración Varios Vinilo

Etiquetas

cabeceros cabeceros camas cama decoración decoración escaleras dormitorio dormitorio ideas diseño dormitorios inspiración escaleras escaleras creativas ideas creativas dormitorios ideas dormitorios ideas escaleras ideas salón inspiración salón madera piedra rustico salón salón comedor

Páginas

  • Inicio
  • Blog
  • Trabajos Realizados
  • Contacto
  • Tecnicas

© Copyright 2018 - Diseño web Javier Melero